Schalk du Plessis, Técnico Superior en Edafología
Introducción
Como cualquier otra materia, los nutrientes del suelo son, en su forma más simple, una colección y disposición de varios elementos. Para que las plantas crezcan sanas, estos nutrientes no sólo tienen que estar presentes en el suelo en cantidades adecuadas, sino que, entre otras cosas, también tienen que estar en formas y proporciones disponibles para las plantas. La falta de nutrientes adecuados afecta al crecimiento de las plantas del mismo modo que un freno de mano dificulta el movimiento de un vehículo. Sin embargo, es posible contrarrestar esta tensión y liberar el freno de mano, por así decirlo, mediante la correcta gestión de las actividades microbiológicas en el suelo.
Fuentes primarias de nutrientes
Los nutrientes llegan a la zona radicular de la planta a través de tres fuentes principales.
La primera es el fertilizante aplicado para aumentar los niveles de nutrientes en el suelo, así como la fertilización de mantenimiento que se aplica para satisfacer las necesidades de extracción de la planta. En ambos casos, la disponibilidad de los nutrientes para la planta depende, en primer lugar, de la forma en que se aplican y, en segundo lugar, del entorno del suelo en el que se encuentran.
La segunda fuente consiste en la liberación de nutrientes a través de la meteorización de los minerales presentes de forma natural en el suelo. Sin embargo, la tasa de meteorización natural de estos minerales es demasiado lenta para satisfacer adecuadamente las necesidades de nutrientes de un cultivo en un sistema de producción activo.
La tercera fuente es la transformación de los nutrientes orgánicos del suelo en una forma disponible para las plantas a través de actividades microbianas que tienen lugar durante un proceso llamado mineralización.
Para garantizar la absorción óptima de nutrientes por parte de la planta, hay que centrarse en conseguir que los nutrientes aportados por las tres fuentes estén lo más disponibles posible para la planta. A continuación, mediante la gestión eficaz de estas fuentes, los nutrientes pueden ser absorbidos eficazmente por la planta, garantizando así un crecimiento óptimo y, en última instancia, un rendimiento óptimo.
RELEASE LPH™
(Fertilizante Grupo 3 | Número Reg. M441 | Ley 36 de 1947)
La gama de productos RELEASE LPH™ de Agri Technovation se ha desarrollado específicamente para ayudar a los productores en la eficiencia de la absorción de nutrientes mediante la promoción de la microbiología del suelo, la estimulación del crecimiento de las raíces y la mejora de la disponibilidad de nutrientes. Los productos contienen una mezcla única de ácidos orgánicos, extractos de algas y aminoácidos, cada uno de los cuales contribuye de forma específica a mejorar la absorción y mineralización de nutrientes.
Para impulsar la mineralización, liberando así los nutrientes de la materia orgánica disponibles para las plantas, debe existir una actividad microbiana adecuada. Por lo tanto, cualquier acción que aumente la actividad de los microorganismos mejorará la liberación de nutrientes.
Ácido orgánico
RELEASE LPH™ contiene un componente de ácido orgánico de tamaño molecular relativamente pequeño, lo que aumenta su reactividad química. El ácido orgánico promueve/incrementa la tasa de mineralización de la materia orgánica a través de su capacidad para hacer que los nutrientes estén más disponibles para los microorganismos y la planta. Como una forma de carbono activa y fácil de digerir, el ácido orgánico también tiene la capacidad de estimular directamente el crecimiento microbiano gracias a su contenido en carbono y energía.
Aparte de que el ácido orgánico mejora la absorción de nutrientes del suelo a la planta, su papel como bioestimulante también está bien documentado.
- Algunas investigaciones han demostrado que el ácido orgánico mejora el crecimiento de las plantas, el rendimiento y la calidad de los frutos, así como la absorción de potasio, magnesio y hierro en los tomates.
- Las aplicaciones de ácido orgánico aumentaron la longitud de las raíces y los brotes, el contenido de clorofila y la absorción de nutrientes en el maíz.
- En pepinos, las aplicaciones de ácidos orgánicos mejoraron la resistencia de la planta al estrés por salinidad.
- Los ensayos han demostrado una mejora de la resistencia a las enfermedades de las plantas en la lechuga.
Extractos de algas
La eficacia de la absorción de nutrientes no sólo se basa en la disponibilidad del nutriente, sino también en la capacidad de la planta para absorber los nutrientes disponibles. La absorción óptima de nutrientes está directamente relacionada con un sistema radicular eficaz y sano. Los extractos de Kelp son reconocidos por sus propiedades bioestimulantes, específicamente la mejora del desarrollo del pelo radicular.
La formulación de la línea de productos RELEASE LPH™ contiene especies de algas procedentes de diferentes lugares geográficos. Además, se utiliza un método de extracción muy específico (patentado) para garantizar que se extrae todo el complemento de compuestos bioestimulantes y se conserva una elevada actividad biológica en el producto final. Además de mejorar el crecimiento de las raíces de las plantas, el kelp también influye de diversas maneras en la estructura y la química del suelo, así como en las poblaciones microbianas.
La presencia de varios polisacáridos complejos en los extractos de algas tiene otros beneficios, como la mejora de la capacidad de retención de aguas subterráneas, el aumento de la agregación de partículas y la función como fuente de carbono para el crecimiento microbiano. Por lo tanto, el componente de algas en RELEASE LPH™ también promueve el crecimiento de la microbiología del suelo, lo que aumenta la mineralización de nutrientes, mejorando así el suministro de nutrientes a la planta.
Aminoácidos
El último componente importante de RELEASE LPH™ que afecta la liberación de nutrientes son los aminoácidos, un componente que contiene nitrógeno y que interviene en todos los procesos fisiológicos y metabólicos de una planta, así como en la microbiología del suelo. Los aminoácidos actúan como fuente de nitrógeno y carbono para los microorganismos del suelo, aumentando así la actividad y diversidad microbiana. El aumento de la actividad microbiana incrementa la mineralización de nutrientes y, en consecuencia, la liberación de nutrientes a la planta. Además de estimular la microbiología, los aminoácidos también forman quelatos de nutrientes que favorecen directamente la absorción de nutrientes. Algunos aminoácidos de RELEASE LPH™, como el glutamato, la prolina y la glicina, también pueden estimular el crecimiento y el desarrollo de las raíces. Un sistema radicular mejor desarrollado aumenta la absorción de nutrientes y agua, lo que resulta en una planta más sana.
La fuente de aminoácidos en RELEASE LPH™ es el quelpo, un aminoácido de origen vegetal que tiene varios modos de acción bioestimulantes. Así, mediante el uso de estos aminoácidos, RELEASE LPH™ puede estimular de forma natural el metabolismo, el crecimiento y la tolerancia al estrés de las plantas. La gama de productos también ha demostrado ser un eficaz estimulante del crecimiento de las plantas en diversos cultivos agrícolas. La combinación de ácido orgánico, extractos de algas y aminoácidos produce un producto que garantiza una potente renovación del suelo y un efecto bioestimulante para aumentar la producción de los cultivos.
La gama de productos RELEASE LPH™ presenta a los productores una forma natural de aprovechar todo el potencial de su suelo, asegurando una óptima disponibilidad de nutrientes y absorción por las plantas, a la vez que mitiga los efectos de los factores de estrés ambiental y garantiza un rendimiento sostenible de los cultivos.
La gama de productos RELEASE LPH™ es, por lo tanto, un producto eficaz que puede ayudar a los productores a soltar el freno de mano de los nutrientes del suelo.